Apagón Digital 🔌 Cómo sobrevivir si pierdes tu cuenta de redes sociales
Tu cuenta ha sido eliminada (pero tu estrategia no)
¡Hola! Soy Jordi San Ildefonso y esto es Marketerxs, la newsletter semanal con ideas, estrategias y tendencias para marketers que no se conforman con hacer lo de siempre.
👋 ¿Es tu primera vez por aquí? Súmate. ¡Ya somos 3.899 marketerxs!
Mi semana
🎙️ Dos nuevos episodios en mi pódcast Marketerxs donde te hablo de cómo medir el éxito real de tu contenido y cómo conseguir tus primeras 500 conexiones en LinkedIn. Dale al play mientras paseas.
🗓️ Esta semana de festivos en Madrid, he aprovechado para ordenar toooodas mis tareas en la herramienta Asana donde voy a centralizar mi organización y hábitos. Organización = no estrés. Cuéntame en comentarios con qué herramientas organizas tu día a día.
📻 He vuelto a recuperar el aparato de radio en mi vida, obligado por el apagón de luz en España. Y qué quieres que te diga, la tecnología está muy bien, pero lo clásico tiene algo especial.
📕 Después de mi paseo habitual mañanero por el Retiro de Madrid, fui bajando por la Cuesta de Moyano, donde hay varias paradas de libreros. Caí y compré Fortuna de Hernán Díaz que lo tenía en mi lista desde hace tiempo. Me lo guardo para leer más adelante porque ahora tengo otros a medias.
Apagón Digital 🔌 Cómo sobrevivir si pierdes tu cuenta de redes sociales
Imagina que te levantas esta mañana, abres la red social donde centralizas tu negocio… Y tu cuenta ya no existe.
Ni un aviso. Ni una explicación. Ni una opción de apelar.
Solo un mensaje: “Esta cuenta ha sido desactivada por incumplir las normas de la comunidad”.
💥 Tu corazón se acelera más que después de correr una maratón.
Años de contenido, esfuerzo, comunidad… ¡Fuera! Como si nunca hubieras estado allí.
¿Por qué a ti? Tú lo haces bien. No compras bots, no publicas contenido raro, no insultas a nadie, y aun así… te lo han cerrado.
¿Y ahora qué?
Tu audiencia se ha ido. Tu estrategia se ha roto. Tu marca personal está en el limbo digital.
Lo sé. No quieres ni pensarlo.
Pero tienes que hacerlo ahora, porque el peor momento para pensar en un plan B… Es cuando ya has perdido el A.
El día que las redes sociales te dejan en visto
Este email no va sobre el típico “¡cuidado, las redes no son tuyas!”.
Eso ya lo sabes.
Este email es un manual de kit de supervivencia estratégica para ti.
Y sí, también una llamada de emergencia para que te pongas las pilas antes de que sea demasiado tarde.
Porque la pregunta no es si va a pasar.
La pregunta es: ¿estarías preparadx si mañana todo desapareciera?
1. La falsa seguridad del número de seguidores
Instagram no es tuyo. TikTok tampoco. Y aunque tengas 200K seguidores… no tienes nada. Literalmente.
Tu contenido está alquilado.
Tu comunidad vive en casas que no te pertenecen.
Y un algoritmo, una IA, o un empleado de Meta puede apretar el botón de autodestrucción sin pestañear.
Una clienta mía con +60K seguidores en Instagram perdió su cuenta por una supuesta infracción (que nunca existió). Intentó recuperarla. Nada. Meses de trabajo, colaboraciones y ventas perdidas. Todo se fue con un solo clic.
Y si crees que esto no te puede pasar porque “eres pequeño”, te aviso:
Las cuentas pequeñas tienen menos defensa aún. No hay account manager que te salve.
2. Tu comunidad necesita una base sólida (y propia)
¿Dónde están tus seguidores cuando no están en redes? ¿Tienes forma de contactarlos sin depender de un algoritmo?
Si no tienes una lista de email, no tienes un plan.
El email es el refugio anti-bombas del creador digital.
Porque nadie puede cerrarte Gmail. Nadie te va a borrar tu lista. Y si mañana Instagram se cae, puedes enviar un “¡Hey! Estoy aquí” y tu gente seguirá contigo.
Y no, no es old school. Es inteligente.
Una newsletter no solo es backup. Es branding, posicionamiento y conexión profunda.
Es el canal donde no compites contra reels, memes y gatitos.
3. Multiplica puntos de contacto, no solo plataformas
No te digo que abras cuenta en todas partes, pero sí que pienses como un sistema:
Instagram es tu escaparate
TikTok, tu viralidad
LinkedIn, tu credibilidad
YouTube, tu autoridad
Newsletter, tu refugio
Web propia, tu casa
Drive, tu histórico
WhatsApp/Telegram, tu acceso directo
Diversificar no es agotador si sabes qué función tiene cada canal.
No se trata de estar en todo, sino de tener un ecosistema estratégico.
4. Mentalidad de creador con propiedad intelectual
Deja de crear solo para la plataforma. Crea para ti, publica donde toque.
Todo lo que haces debe estar en:
Tu disco duro
Tu nube
Tu Excel, Notion o Asana
Y después, en redes
Lo que no se guarda, no existe.
Si pierdes un reel, pero tienes el original, lo puedes resubir.
Si pierdes una idea, pero la apuntaste, no se fue.
Si pierdes tu cuenta, pero tienes a tu gente en tu newsletter… aún tienes voz.
5. Crea un protocolo de emergencia (ahora, no luego)
Te dejo un ejemplo de checklist rápida que deberías tener en tu estrategia:
✅ Exporta tus seguidores de tu newsletter 1 vez al mes
✅ Guarda todas tus publicaciones (sí, también las Stories destacadas)
✅ Apunta tus mejores ideas en una base de datos propia
✅ Revisa tus contraseñas y activa la verificación en 2 pasos
✅ Ten listas tus vías de contacto alternativas
✅ Ten un post preparado para comunicar un “apagón digital”
✅ Y por favor: no pongas todo tu negocio en una sola red social
6. El apagón también puede ser mental
A veces, el apagón no es que te cierren la cuenta. Es que tú mismo necesitas apagar.
Una pausa. Un reset. Un cambio de rumbo.
Pero si todo tu trabajo está solo en una plataforma, no puedes desconectar.
Si tienes tu contenido ordenado, tu comunidad distribuida y tu mensaje claro, puedes desaparecer 1 mes y volver más fuerte.
Porque no dependes del algoritmo. Dependes de ti.
¿Y ahora qué?
Quiero que te quedes con esto:
“Tu poder como creador no está en tu cuenta. Está en tu comunidad, tu mensaje y tu estrategia.”
No eres tu cuenta de Instagram. Eres lo que sabes, lo que aportas, lo que has construido.
Y eso no se pierde… si lo haces bien.
👨🏼💻 La newsletter que estás leyendo tiene 1.082 palabras (unos 5 minutos de lectura).
Si te has quedado con ganas de más, revisa las newsletters anteriores aquí.
También me encuentras en LinkedIn e Instagram.
¡Nos leemos la próxima semana! 💚